in

Preservando la vieja escuela, el ska y el barrio: The Marginados – 2 Tone

No importando el orden, el combo de The Marginados – 2 Tone, invoca por el mantenimiento, sobrevivencia y difusión de esos tres pilares de la cultura. Bases fundamentales para una mejor sociedad y su funcionamiento. «¡¿Pero el ska?! ¡Hay más géneros que igual representan al barrio! ¡Y la vieja escuela ya está anquilosada!» Esas opiniones son inevitables, respetuosas, pero sólo son una parte de un todo que es ecléctico y son válidas para quienes las emiten, para un sector. Así es para todos. Debemos liar y convivir con ello.

El ska es del pueblo, más que el rock, que puede ser obrero, pero con el paso del tiempo se volvio glamoroso y demasiado pensante. El ska va en otra dirección, es más directo, humilde, con más coincidencias con el punk que con cualquier otro ritmo. Eso tiene el ska, amoldarse con los barrios, esa zona que es una gran base del arte, aunque suene exagerado; esas calles han determinado parte de lo que puedes ver en las paredes, en las ideologías y el impacto visual que en Puebla está emergiendo.

The Marginados es el reflejo de la integración de estos valores, los que defiende a capa y espada, para que, desde el corazón del barrio, haya más expresiones de libertad. Sus actuaciones, las que hemos visto, arrasan y envuelven a los espectadores, los cuales gozan con sus rolas e interpretaciones, sin importar el lugar que les toque salir. Ellos dan el todo por el todo, como lo vimos hace unos días, como soporte de otra chingona banda, extranjera e irlandesa, pero de ello ya hemos escrito. Ahora nos toca hablar del anfitrión, del talento de estos chicos que se rompen la madre para que salga bien todo lo que se proponen.

Sus rolas son optimistas, alegres y contagiosas, emociones que el barrio y la vieja escuela necesitan… Que todos necesitamos. Esas liricas muestran parte de esa esencia, cooperativa, ruidosa, animosa y descaradamente bailable. Sus producciones sonoras ya son parte del colectivo que los rodea, los arrulla… los difunde con otros. Extraños (como yo) que de inmediato los adoptas e incluyes en el set list de tu vida. Lo vibramos con desatada locura la noche de ese sábado, en pleno centro de su casa, del corazón del barrio. Ahí estuvimos para sorprendernos, admirar las labores que hacen, ya que no se quedan en lo musical. También son promotores de bandas locales, nacionales o extranjeras. Entran en el sendero del rinoceronte y no se rajan, van directos a que funcione… Y si no, pos no hay pedo (gastos sí), pero no lo dejan de intentar como atestiguamos ese toquín mezclado de wero y prieto. No se ofendan, somos raza de bronce con vitiligo, por impuesta herencia.

Vayan nuestras loas y felicitaciones a estos luchadores, que hacen de la Puebla un sitio mejor donde explayarse y liberarse…

Creado por Invidente Zurdo