in

Festival de Colores, fiesta de diversidad en Puebla

A través de la gestión inclusiva y de responsabilidad social, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes fomenta e impulsa la cuarta edición del Festival de Colores que se llevará a cabo del 25 al 29 de junio.

Este evento está compuesto por 14 actividades de danza, música, cine, teatro y literatura para el público en general. Toda la organización corre por medio de la secretaria de Cultura y su titular Enrique Glockner Corte, manifestó que el “Festival Colores” demuestra que desde el arte y la cultura es posible visibilizar el trabajo y talento de la comunidad LGBTTTIQ+, y que, además, permite crear un espacio para fomentar una sociedad equitativa a través de la inclusión, tolerancia y respeto hacia todas las personas.

El festival contará con cuatro presentaciones musicales, tres obras de teatro, un taller de literatura, dos tendederos poéticos, una presentación de libro, dos presentaciones de danza y performance y un ciclo de cine que abarca siete películas; que tendrán como sede la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5) y el Parque Benito Juárez (Bulevar 5 de mayo).

Este año se cuenta con la participación de la cantante oaxaqueña “Ariel y su Venadito Son”, cuyo trabajo está enfocado en el rescate de la música en lenguas originarias y en el activismo en pro de los derechos de la comunidad; tendederos poéticos y una fiesta musical durante el cierre del festival, con artistas que han trascendido local, nacional e internacionalmente.

La programación con fechas y horarios de cada actividad está disponible en la cartelera del sitio web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx); así como en las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla)X (@Culturagobpue) e Instagram (@culturagobpuebla)

Asistan y pásenla muy bien.

Creado por Invidente Zurdo