in

El pulque como cura de enfermedades

Nota hecha por Cerveceando & Mezcaleando.

Desde que iniciamos en este negocio de los medios la base de nuestro y gusto favorito por las bebidas etílicas era, y sigue siendo, el pulque; por lo que nos da mucho gusto saber de que se le siguen hallando propiedades benéficas para la salud.

Este fermentado ya ha sido estudiado de diversas maneras, ya sea por su perfil sociológico, económico y de salud. Por eso mostramos sus propiedades nutricionales:

  • Proteínas: El pulque contiene varios aminoácidos esenciales.
  • Carbohidratos: Principalmente en forma de azúcares naturales.
  • Vitaminas: Vitaminas del complejo B (como B1, B2, B3), ácido fólico y vitamina C.
  • Minerales: Calcio, hierro, fósforo y potasio.
  • Fibra: En forma de fibras solubles que benefician la digestión.
  • Probióticos: Bacterias y levaduras beneficiosas que promueven la salud intestinal.

También ayuda prevenir ciertas enfermedades:

  • Enfermedades gastrointestinales: Gracias a su contenido de probióticos, el pulque ayuda a mantener una flora intestinal saludable, lo que puede prevenir infecciones y trastornos digestivos.
  • Enfermedades del corazón: El pulque contiene ciertos aminoácidos y compuestos que pueden contribuir a reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular.
  • Diabetes: Algunas investigaciones sugieren que el consumo moderado de pulque puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  • Osteoporosis: Su contenido de calcio puede contribuir a la salud ósea y prevenir problemas relacionados con la densidad ósea.
  • Anemia: Al ser rico en hierro, el pulque puede ayudar a prevenir la anemia ferropénica por lo que es una excelente bebida que ayuda a combatir la desnutrición.

Así ya saben que están consumiendo salud, peroooo, los expertos recomiendan tomar entre 100 a 200 mililitros diarios a lo mucho, ya que como toda bebida fermentada o destilada hace daño a la salud cuando se hace con exceso.

EL Fugas AA repostando para www.ocioltura.com

Written by Invidente Zurdo

Ricardo Nájera, la promesa de la natación poblana

“La querella por el Pulque”, recomendación literario