Los gabachos tienen una extraordinaria road movie en Thelma & Louise, donde sus protagonistas se liberan del yugo misógino que las domina. Una gran obra de arte fílmica, pero bajo los estándares de la buena moral gringa, pa´evitar alarmar las mentes democráticas y arancelarias de su población. Gracias a yisus por los franchutes.
Es que los artistas de principios de este siglo eran más subversivos que algunos de los ahora – ¡¿me estás leyendo «Emilia Pérez»‘! -, y son las mujeres las que dan la cara por la filmografía de ese país. Virginie Despentes y Coralie Trinh Thi, han dado, desde nuestra humilde visión, la respuesta a la propuesta de Ridley Scott: «Baise Moi», en el españolete se le conoció como «Viólame».
El guión, adaptación y dirección corre a cargo de Virginie Despentes, quien escribió el libro homónimo en 1999; un año después, ¡pum!, la película sale ipso facto. Y mentiriamos si dijeramos que ya leímos el libro, pero debe de ser todavía más potente que la peli misma, porque, ya sabemos como es difícil adaptar un texto a la pantalla, tratando de que sea lo más fiel a la narrativa escrita.
Y es que Baise Moi es una historia de redención femenina, un pequeño destello de equilibrio para con los océanos de cintas que se dedican a ensalzar lo valiente, inteligente, hábil, justiciero, piadoso… y macho que puede ser el hombre; naaadaa arrogante esas propuestas de. ¡oh sorpresa! directores masculinos.

A este filme la crítica la califica como controversial, más bien, como «la más controversial de los últimos tiempos», basándose sólo en las escenas de violencia y sexo, sin sumergirse más en la trama que es más que visible: la opresión de la mujer, el inacabable sometimiento que hemos ejercido sobre ellas.
La autodestrucción no es fortuita, hay abuso que te moldea, cada quien escoge la manera de escapar de esos demonios, sin importar el estatus social. El dinero y sus consiguientes recursos, no son garantía de que puedas recomponer la mente, cuerpo, alma y espíritu. Hay quienes prefieres salir por la puerta fácil, el resto pelea a su manera. Manu y Nadine deciden tomar el toro por la cornamenta y arrollan todo a su paso; pelean con furia y decisión, sin arrepentimientos porque la vida se las ha cobrado cabronamente, por gente sin escrúpulos, que no les importa lastimar y deshacer a sus congéneres, sólo por simple placer.

A Manu y Nadine dicen que el mundo no las comprende, cosa que es cierto, pero no se puede ser tan pueril en ese concepto. No sé sabe que tanto han sufrido, cuales son las circunstancias que las llevaron, según las buenas personas, a un compartamiento extremo y agresivo. Y eso es lo que la cinta va mostrando: los porques y altibajos de estas dos mujeres que en lugar de rendirse, se redimiden y rebelan contra un sistema opresor que nunca ha quitado la bota de su ser, figurativa y literalmente.
Si no la han visto, les recomendamos que la vean sin prejuicios o morbo, la temática y enfoque es arriesgada, pero con mucha honestidad. Ha decir verdad, no sabemos si alguna plataforma de streaming la tiene en su catálogo, pero si la hay en formato físico, nosotros la tenemos en DVD, editado – ¡oh sopresa! – por Videomax. Así que no deben de tener mucha dificultad para conseguirla.

Tiene un gran elenco que encabezan las estupendas Karen Lancaumen y Rafäella Anderson, además de otros histriones que le dan un gran marco actoral a las protagonistas…