Colaboración de Cerveceando & Mezcaleando…
Ese elíxir – que nació hace un poco más de 6 mil años en esa región que se conoce como la cuna de la civilización, Mesopotamia – es una tentación que debemos saber abordar de mil maneras. Sabemos que todos los días queremos echar una buena «pinta» para relajarse del estrés laboral, familiar o social; pero ¿eso es bueno o malo pa’ la salud? Pos lo vamos a averiguar en las siguientes líneas:
Según la distinguida científica, Isabel Moreno Nievas, doctora del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, nos dice que, gracias a su alto contenido de polifenoles y fibra, la cerveza “podría mejorar” la diversidad bacteriana y la salud intestinal. La composición de esta bebida fermentada favorece a la microbiota y mejora la digestión, cosa que he constatado de manera personal, ya que después de días de estreñimiento, después de unas buenas cebadas, desfogo cabrón sin problemas. Además, aparentemente, su consumo es capaz de contrarrestar los efectos negativos que tiene llevar un estilo de vida sedentario en el sistema digestivo. ¡¡Yuji!! ¡¡Yupi!! No todo es malo en la vida godín…
“La dieta es uno de los factores que más influyen en el perfil de la microbiota, y la diversidad en la composición de la microbiota contribuye al bienestar, además de ayudar a prevenir enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes”, señaló la especialista. Los polifenoles que se encuentran en el lúpulo y la cebada de la cerveza pueden contribuir a la salud intestinal, ya que aportan beneficios antioxidantes y antibacterianos. Aunque eso implica andar levitando por un buen rato…
Otro dato curioso y en apariencia, es que la birra tiene, y aporta, grandes cantidades de ácido fólico y vitamina B6, incluso más que la leche de vaca. Al igual, posee proteínas y minerales esenciales, como fósforo, silicio, potasio y sodio, que ayudan a completar la nutrición diaria. En resumen, las propiedades de esta bebida pueden considerarse como benéficas para los humanos, pero la especialista nos recuerda una regla importante y de vida: es muy importante tomar cerveza con moderación y responsabilidad, ya que no deja de ser una bebida alcohólica.
Y…Los especialistas recomiendan que la ingesta máxima diaria sea de entre 200 y 300 mililitros para las mujeres y 400 y 600 mililitros para los hombres, siempre y cuando se encuentren en un buen estado general de salud y no presenten ninguna patología que impida su consumo. Echar guamas en distintos horarios para doblar al sistema no cuenta…
Con info de agencias y del Fugas AA para Ocioltura / Cerveceando & Mezcaleando…