Sandra Rozental. Doctora en Antropología Social por la Universidad de Nueva York y profesora investigadora en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Su investigación se ha centrado en las relaciones sociales en torno al patrimonio y las colecciones de los museos.

Emilio Chapela. Doctor en Investigación artística por la Universidad de Plymouth, Reino Unido. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Su práctica artística investiga las intersecciones entre la ciencia, la tecnología y la ecología. A través de distintos medios, indaga en conceptos de tiempo y espacio manifestados en fenómenos naturales como la luz, el clima, la gravedad, los cuerpos celestes, las rocas, los volcanes, las plantas y los ríos.

Eduardo Abaroa. Artista visual formado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con una maestría por el California Institute of the Arts. Ha desarrollado numerosos proyectos centrados en los daños sociales, económicos y ambientales provocados por la política extractivista en México, así como en la crítica a las políticas del Estado hacia los pueblos originarios.

Tres personalidades con un sólo objetivo, preservar y mantener el arte, sin importar los siglos que haya dentro de la esencia artística de quienes las crearon…