in

 Fuimos al Festival del Mezcal y el Pulque de Atlixco

Un reportaje del Fugas AA de Cerveceando y Mezcaleando para la ociosa red…

La neta del planeta estuvo bastante divertido nuestra visita al Centro de Convenciones de Atlixco, un sitio agradable, asentado en un terreno con vestigios del virreinato. Los contras es que se halla en el mero centro de la urbe, sin tener un estacionamiento propio, lo que dificulta el estacionarse, pero a sus alrededores hay muchos estacionamientos privados y si tienes suerte, en la misma calle hay franeleros que son muy buena onda, y disculpen capitalinos de la Puebla, estos si son educados y nada manchados.

Sorteando ese escollo menor, caminamos debajo de un sol muy castigador, lo que provoco que se asomara una de esas emociones que separan familia: la sed de la mala. Esa sensación fue rápidamente apaciguada desde que entramos a este recinto; el primer estand era de mezcal. ¡Madre mía! Pa’ que… Acabamos de entrar a las entrañas del MEZCAL POBLANO y su FERIA DEL MEZCAL Y PULQUE. Uno de los mejores del país, aunque lo duden.

Desde ese comienzo tuvimos, obligados por la cortesía y educación el aceptar todas esas muestras de afecto comercial – ni Copel o Elektra consienten tanto -, había de todo y para cualquier gusto, lo que faltó fue marmaja y aguante corporal para resistir tanto fregadazo de mezcal. Es más, ni llegamos al bendito pulque.

La verdad se nos hace una buena idea, sólo sentimos que le hace un poco más de difusión a nivel nacional, y ¿por qué no? a nivel internacional. Decimos esto porque los que llegaron a mostrar sus productos son los propios maestros mezcaleros, y la mayoría de ellos son muy amables y pacientes con todos aquellos que nos acercábamos a preguntar y probar sus deliciosas obras líquidas.

Como ya dijimos, había de muchas clases de agaves: espadín, tóbala, papalometl, arroqueño, angustifolia, cuishe y más. Tampoco faltaron los abocados, las cremas – sin albur… bueno si – y los de sabor. Y de ver todo eso nos emociono y libero a la naca bestia bebedera que llevamos adentro… Además, nos hicimos de varios ejemplares de ellos y vamos ir mostrando poco a poco en nuestras redes de Cerveceando y Mezcaleando. Estén atentos.

Fue grato ver gente talentosa y productiva, y mejor aún, a conocidas maestras mezcaleras como las de Agave Rosa. Esperamos que la próxima edición esté igual de chingona que la de este año.

Nota de nuestros compas de Cerveceando y Mezcaleando…

Creado por Invidente Zurdo