in

Matteo Paz, el chico de los 1,5 millones descubrimientos astronómicos

Él, este chavalon, es estudiante de la jaig escul – secundaria – con formación autodidacta en programación e inteligencia artificial en el gabacho. Todo eso ocurrió con permiso y dirección de la famosa NASA. Ya que éstos burócratas espaciales tenían un chingo de archivos antiguos que estaban sin analizar.

En dichos archivos se hallaban esos 1, 5 millones de objetos espaciales que no habían revisado, ya sea por falta de tiempo o desidia. Guiado por el astrónomo Davy Kirkpatrick del Centro de Análisis y Procesamiento de Datos Infrarrojos (IPAC), Paz tuvo acceso a los registros del telescopio infrarrojo NEOWISE, un instrumento que lleva más de una década rastreando el cielo. Este telescopio ha acumulado una cantidad descomunal de información térmica sobre estrellas, cuásares y objetos variables, que hasta ahora habían sido un reto inabordable para el análisis humano.

Paz desarrolló un algoritmo de aprendizaje automático capaz de detectar sutiles cambios en el brillo de los cuerpos celestes a lo largo del tiempo. Estos cambios, conocidos como “variabilidad”, pueden señalar la presencia de fenómenos astrofísicos como explosiones estelares, tránsitos planetarios o sistemas binarios ocultos. Lo extraordinario del algoritmo no fue solo su capacidad para procesar datos masivos, sino también su precisión al distinguir patrones relevantes entre miles de millones de registros.

Y de ahí se obtuvo el resultado antes mencionado, toda una proeza cabroncísima, lo que representa una gran actualización del mapa universal, lo que le convierte en un claro ejemplo de como es favorable el uso de la inteligencia artificial en conjunto con la inteligencia humana; y en este caso, la de un brillante jovenzuelo que pinta para ser un gran científico…

Con info de vandal.elespanol.com y edición de su servilleta…

Creado por Invidente Zurdo