in

¿Qué es el Getty Research Institute?

Es curioso como las bases para el nacimiento de un instituto dedicado a la preservacióny rescate de las culturas indoamericanas, proviene de un hombre que amaso su furtuna explotando terrenos de esas civilizaciones, directa e indirectamente: Paul Getty. Dicen por ahí, que los caminos del señor son misteriosos….

Por si no se la saben, mister Getty fue un empresario petrolero, que fue, en su momento, el hombre más rico del mundo, antes de don, no soy nazi, pero si adoro la ultraderecha esvástica Musk… Y no crean que fue un cargo de conciencia que lo llevo a establecer una fundación cultural. Nah, ni madres, su principal y primario objetivo fue establecer un sitio para presumir sus obras de arte que fue conseguiendo, a la buena y mala, a través de los años. Después de ese sincero deseo, se retorcio, para su bilis, en un centro de preservación artístico y cultural que engloba mucho más que simples objetos contemóráneos…

Sea como sea, el boletín del Museo Amparo lo resume así:

Localizado en Los Ángeles, el Getty Research Institute (GRI) es un centro internacional con una extensa biblioteca, colecciones especiales y una variedad de programas académicos, de investigación y de divulgación. El GRI está comprometido con la preservación, creación y difusión de recursos relacionados con la historia del arte, concebida en términos amplios. Las colecciones especiales del GRI consisten en materiales raros y únicos, desde el siglo XV hasta la actualidad: casi 50,000 libros raros, más de 27,000 grabados, 800 colecciones de fotografías y más de 12,000 pies lineales de manuscritos y archivos.

De lo macabro se saca algo bueno, aunque oarezca que el camino al paraíso esté pavimentado or supuestas buenas intenciones…

Por cierto, no falten a las exhibiciones del Museo Amparo…

Creado por Invidente Zurdo