Esta es una nota corta sobre un evento que ya va para su octava edición, en la misma sede, con los mismos propósitos bondadosos, el 8vo año del Festival de Medicina Tradicional.
La fiesta, en sus presentaciones anteriores sólo duraba un día, ahora, han arriesgado – para beneficio de los asistentes y amantes de estas artes – a desarrollarse en dos días. Ese par de jornadas albergará un buen número de curanderos y maestros tradicionales, dando sanación y difusión de sus saberes antiguos; aquellos que han sobrevivido a la tradición oral. Ahora aprovechan las nuevas herramientas tecnológicas para expander sus procedimientos y así, no caer en el olvido.

Les recomedamos que vean el video, donde hay una clara explicación del porque de existir un emprendimiento basado en el pasado, que sigue terco tratando de continuar en la mente y cultura de todos los que habitamos este grandioso país.
Una anécdota que se nos imprimió en nuestra psique fue la que cuenta con una maestra que no cobrará por sus servicios por ya es una persona de la tercera edad y cree conveniente que sus habilidades sean compartidas de manera colectiva y gratuita a todos los que quieran saber sobre su profesión.

26 y 27 de abril, ya mero, son los días en el que se llevará a cabo este festival, lleno de magia y antiguo. La entrada cuesta 20 pesitos, dejando el acceso libre a los niños. Y sí, si es un evento pet friendly. De 10 de la mañana a las 6 de la tarde.
No falten, o como mínimo, difundan en sus redes sociales, para que llegue lo más lejos posible y haya una gran cantidad de asistentes que requieran de estos honorables tratamientos…
¡Ah! Por cierto, la ubicación es en la bellísima Finca Santa María Tres Arroyos, un espectacular lugar, rodeado de hermosa naturaleza, silencio, quietud y mucha saludable y bendita agua…