in

Cenizo, ambrosía de aguardiente de piloncillo. Productos sabrosos, productos poblanos

Colaboración de Cerveceando & Mezcaleando

Es un verdadero placer tratar de ser portavoces de las cientos – o miles – de marcas y / o productos que son hechos en nuestra Puebla, y más – perdonen lo borracho – si son compuestos por algún tipo de destilado, fermentación o macerado; de los pegadores, pues.

Y sin tanto prólogo, con ustedes, damos y caballeras, el Cenizo, un aguardiente de caña con base de piloncillo. Esta grandiasa bebida es elaborada por la constante, resilente y resistente finca Santa María Tres Arroyos, un espectacular sitio que está enclavada en la sierra Nororiental de Puebla, en las inmediaciones y límites geográficos políticos de Zacapoaxtla, Apulco. Este es el paso obligado para varios pueblos mágicos de esa región.

La descripción de la bonita presentación dice lo siguiente:

«En la antigua destilería Apulco preservamos la receta transmitida durante tres generaciones, así surge Cenizo. Destilado de piloncillo de cocción lenta, cada sabor nos hace sentir la frescura de la tierra, el olor de la montaña y la humedad de la neblina.

Los azúcares naturales de la ponela se fermentan con cereales naturales y agua de manantial, culminando este proceso con el ritual de la destilación, donde se condesa lentamente nuestro Cenizo; su cuerpo es suave, ahumado y con un toque sútil a caramelo de caña.

Te recomendamos tomarlo derecho, prepara a tú paladar con un gajo de limón, sal y nuesto secreto… «pimienta orgánica molida tipo bola de Cuetzalan». Cada trago te traerá a la Sierra Nororiental de Puebla.»

Mejor resumido no puede estar, y lo hemos probado, una verdadera joya que no conocíamos, pero no nos arrepentimos. Esta es una obra del maestro destilador Ubaldo Ruíz Encarnación, quien hizo de este tesoro una bebida de 40 % de vol. alc. Y no crean que es un tiraje masivo, la botella que poseemos es la número 2411, del que, creemos, es un lote de 2200 unidades. Su diseño es minimalista, limpia y concisa, enalteciendo las propiedades de alta calidad que componen este aguardiente.

¿Recomendado? Más que nunca, sobre todo por tener procesos orgánicos, amables para el medio ambiente, reutilizando los materiales para enriquecer la tierra que ve nacer los ingredientes que los conforman. Adquieran uno pa’l probete, les aseguramos que no dejarán de consumirlo…

El Fugas AA reportando para Ocioltura / Cerveceando & Mezcasleando

Creado por Invidente Zurdo